El Sistema de Comando de Incidente.
El Sistema de Comando de Incidentes (SCI), también conocido como Incident Command System (ICS por sus siglas en inglés), es un modelo de gestión de emergencias utilizado para organizar y coordinar la respuesta a incidentes de cualquier magnitud. Surgió en los Estados Unidos en la década de 1970 como una respuesta a la necesidad de una estructura de mando unificada durante los incendios forestales, pero desde entonces se ha adoptado en todo el mundo para gestionar una amplia gama de emergencias y desastres. Actualmente en Latino America se esta estudiando y empleando. Basándonoslos en nuestra experiencia de enseñanza en la ciudad de Jojutla del estado de Morelos después del terremoto del 2017 nos dimos cuenta de la gran importancia de la implementación y el entrenamiento del SCI. Emergency Education International comenzó a trabajar con organizaciones de rescate y bomberos del estado de Morelos, y en Marzo del 2018 dimos clases y organizamos el primer curso multidiciplinario de rescate implementando el SCI, al mismo tiempo en Morelos fue la primera vez que más de 30 organizaciones de respuesta a emergencias publicas y privadas incluyendo la policía, el ejercito, los bomberos, la Cruz Roja trabajaron juntas y participaron en el primer ejercicio mutuo en donde implementaron el SCI.
EEI continua comprometida con los rescatistas y repondientes a emergencias y continuamos trabajando en nuestro proyecto de educación en donde no únicamente traemos educación pero también equipo de protección personal.
Loas aspectos mas importantes que nosotros encontramos en las necesidades de educación fue desarrollar procedimientos de operación estandarizados, comunicaciones, lenguaje común para poder atender las necesidades básicas a una respuesta de emergencia en donde los recursos básicos son saturados, las comunicaciones limitadas o ninguna y lo mas importante tener un equipo local que asuma la comandancia del incidente.
Al mismo tiempo nos dimos cuenta de todas las necesidades que los equipos de respuesta tiene comenzando desde la ausencia de equipo de protección personal de organizaciones gubernamentales y voluntarias, equipo de protección colectiva y la ausencia de equipo de comunicaciones, a travez de EEI y nuestros contactos hemos podido llevar equipo y entrenamiento a Morelos.
A continuation un resumen basico de lo que es el SCI 100.
El SCI se basa en una serie de principios y conceptos fundamentales que permiten una gestión eficaz de incidentes. Algunas de sus características y funciones clave incluyen:
Estructura Organizativa Modular: El SCI utiliza una estructura organizativa modular que se adapta a las necesidades específicas del incidente. Esto permite una rápida expansión o contracción de la organización según sea necesario.
Funciones y Responsabilidades Claras: Cada miembro del equipo de gestión de incidentes tiene roles y responsabilidades claramente definidos. Esto garantiza una distribución efectiva del trabajo y una coordinación fluida entre los distintos niveles de la organización.
Unidad de Mando: El SCI establece un único punto de mando y control para cada incidente, conocido como el Comando. Esto evita la duplicación de esfuerzos y asegura una dirección clara y coherente de la respuesta.
Sistema de Comunicaciones Integrado: El SCI enfatiza la importancia de una comunicación clara y efectiva entre todos los niveles de la organización. Se establecen canales de comunicación formales para garantizar que la información crítica se comparta de manera oportuna y precisa.
Flexibilidad y Escalabilidad: El SCI es lo suficientemente flexible como para adaptarse a una amplia gama de incidentes, desde eventos pequeños y locales hasta desastres de gran escala. Se puede ampliar o ajustar según sea necesario para satisfacer las demandas cambiantes del incidente.
En resumen, el Sistema de Comando de Incidentes proporciona una estructura y un enfoque sistemático para la gestión de emergencias, permitiendo una coordinación eficiente y una respuesta efectiva a una amplia gama de incidentes y desastres. Su funcionamiento se basa en la aplicación de principios claros, roles definidos y una comunicación efectiva entre todos los miembros del equipo de respuesta.
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.